REDES

Para muchos de nosotros es la única manera. Unos por convicción y otros por necesidad, vamos creando y participando en redes de colaboración empresarial.
Muchos, no lo ven. Se lo pierden.
Yo siempre creí que era la mejor manera de avanzar, de aprender, de crecer y siempre lo fomenté y lo ejercí.
Esta vez con ILab y RGB Photosocial. Mundos aparentemente alejados, pero que convergen en algún punto. Y si no, los hacemos converger, que para eso somos trabajadores, imaginativos, creativos y valientes.
Compartimos espacio, nos damos visibilidad unos a otros y nos acompañamos en lo bueno y lo malo.
Sus blogs, para que los vayáis conociendo:
HISTORIA DE UNA "QUIMERA"




¡Ya está!
Terminada y entregada la "Quimera".
En Estocolmo, para una científica que investiga sobre "quimeras genéticas".
Me ha gustado mucho realizar este trabajo por muchos motivos. El encargo en sí, la investigación sobre el ser en cuestión, el diseño complicado de adaptar, la técnica escogida, el resultado...
Ya sabéis, si lo soñáis... ¡podemos hacerlo juntos!
"Quimera". Inés Hurtado.
Conjunto de pendientes y broche.
Repujado sobre cobre, pátina y tejido con hilo y cuentas de cobre y cristales.
Experiencia "LAND ART"

Se define "Land Art" como intervención artística en el paisaje.
Invitada por Carmen Montes, participé en un fin de semana de este espléndido otoño junto a artistas de diversas disciplinas en una experiencia creativa "Land Art" en la Ruta de los Molinos de Bimenes, Asturias.
Inmersos en un maravilloso paisaje, a mí me llamó la influencia humana en él. El impacto que provocamos sólo con mirar, la huella que dejamos al actuar.
Mi obra individual "Impactos": Sobre una papelera desbordada en un área de descanso, tejí con helechos secos y técnica de cestería un impacto que cubriera otros impactos y que nos lleve a la reflexión.
Mi gajo de la colectiva, "La última castaña". Tómese el pensamiento como se desee.
Magnífica experiencia en la que me sentí crecer. Y eso no pasa todos los días.
Recordad: Land Art y la intervención artística en el paisaje. No pasa todos los días.

De por qué la elegí como modelo
Porque tiene X años.
Porque tiene alrededor de los ojos esas arruguitas de reir,
de llorar, de sentir.
Porque come bien con alegría y salud.
Porque es una de nosotras, como nosotras, como las que vamos
a lucir las piezas de Inés Hurtado. ¡Estupendas!
Porque podré tener modelos más “modelo”… pero ninguna tan contenta,
cariñosa y entregada.
Otra vez, muchas gracias Belén.
Y a vosotros, a vosotras,
¡que os guste!
¡Por fin!

Empieza algo nuevo en Inés Hurtado.
Ha sido largo, laborioso y muy esperado. Pero ¡por fin ha llegado!
Una nueva página web, técnicamente adaptada a nuevos tiempos, con nuevos contenidos y con tienda on line incorporada.
Agradecimientos a Luarcacom por su paciencia, a RGB Photosocial por las fotos buenas, a Belén, la modelo que representa a las mujeres que luciremos las piezas Inés Hurtado, a Centro SAT El Franco por su apoyo y a tantas y tantas personas...
Ahora, ¡a trabajar!